jueves, 29 de octubre de 2020

 CUENTOS DE CONVERSAS DE WHATSAPP PRESENTA:


REACCIONES A UN CUENTO DE INVIERNO I

 

cuento de invierno.pdf… →, ticket ticket

-Por aquí un cuento tonto que acabo de escribir, quizás muy en jerga chilensis… encendedor vendría siendo mechero 10:48

 

Esperanza respondió:

 

-Me gusto mucho el cuento Pablo. Hay días que las únicas conversaciones que mantenemos son así 11:01

-Este es el enlace drive en el que estoy subiendo ilustraciones. Es para un curso sobre videojuegos que está montando Roberto Granada y otros, y como no pueden usar fotos originales de los juegos que mencionan por los derechos de autor, me han contestado para que haga los dibujillos 11.03

 



 

-Caritassonrientesx3 estáis majísimos 11:05 

 

Con respecto a enlace drive que me comparte le respondo:

 

-wow, que bacán proyecto!! yo he estado como loco jugándome el mario galaxy estos días jajajaja 11:05

 

Esperanza se rie:

 

-jajajaj 11:05

-A mí se me dan fatal. Nunca he jugado mucho a videojuegos. Me leía las descripciones de las imágenes y no tenía ni puñetera idea de lo que me estaban pidiendo 11:06

 

Yo me rio:

 

-jjajajajaja 11:06

 

Me dibujao más pistolas y robots y zombis que en mi puta vida” (me responde Esperanza, 2020: 11.06 AM HORA CHILE, me imagine su encantador acento andalú mientras leía su respuesta)

 

[11:07, 25/8/2020] Chumbe: te recomiendo ese mario....es una obra de arte, tiene una curva de dificultad para que cualquiera lo goce

[11:07, 25/8/2020] Chumbe: y es muy inspirador

Esperanza: Pero se juega en el ordenador? Porque no tengo consola 11:07

Yo: pa mi, Shigeru Miyamoto esta a la altura de un Michelangelo, artista renacentista o tortuga ninja, me valen los dos 11:08

Esperanza ríe:

-jajajaja 11:08

Respondo tardíamente a su pregunta:

-creo que se puede pillar emulador de wii 11:08

-yo lo juego en la consola 11:08


 


FIN

 

Valparaíso, 12:44 a.m. del 25 de agosto de 2020

(como si importara la fecha, siempre es igual)


 CUENTOS DE CONVERSAS DE WHATSAPP PRESENTA:


CUENTO DE INVIERNO

-Weon, me quede sin niun encendedor. Primer mensaje de wasap al ivano, a eso de las 9:30 a.m. de una garugada mañana del martes 25 de agosto de 2020 (que es un poco igual que decir el 15, 13, 29 o 40 de casi cualquier mes de este día de la marmota-bucle ad eternum que esta siendo el 2020)

 

-porfavor regalame una caja para compensar los robos 9:30

 

-de antemano gracias 9:30

 

Ivano responde:

 

-ajjajaja 9:42

-voy a revisar amigito 9:42

 

sigo yo con el pinpón:

 

-traeme encendedores mejor sera mono ql

 

y el me respondió:

 

[9:49, 25/8/2020] Ivano: ajjajajaja

[9:49, 25/8/2020] Ivano: jajajajaa

[9:49, 25/8/2020] Ivano: jajajajaaaj

[9:49, 25/8/2020] Ivano: ajaajjaaj

[9:49, 25/8/2020] Ivano: ay mas cosas

[9:49, 25/8/2020] Ivano: robamos

 

-que mas robaron? 9:49 ticket ticket

-pequeñas ratas delincuentes 9:49 nike nike

-coronaron los ctm 9:49 ✔✔

 

 [9:50, 25/8/2020] Ivano: jajaja

 

 [9:51, 25/8/2020] Chumbe: sapos qls

 

FIN

Valparaíso, 10:28 a.m. del 25 de agosto de 2020

(como si importara la fecha, siempre es igual)





                                                                                                                               cuento de primavera
     
     la alergia ya viene
       la alergia ya vino
         la alergia se quedo y puta que webea con los vientos porteños en la recta final de año.             
           la alegría le dijo a los chilenos que ya venia 
              la alegría no llego
                la alegría, pilla ella, nunca dijo cuando vendría, solo dijo que vendría...
                   ¿habrá que hacer algo para que venga? 
                    ¿si actuamos igual que siempre en la historia, será que esta vez si que vendrá?
                        me late que no.
                        
                       los chilenos se quedaron esperando muy tranquilos a que la alegría les llegará, 
                    como si de un obsequio del destino se tratara.
                  Después, más que moverse para que llegará, los chilenos se movieron para sacarse la rabia,
                la rabia y la alergia que se les acumuló esperando y esperando.
             En su víspera, la alegría se agría y se muda en rabia
           me late que la R de revolución es más R de rabia
         en primavera, en la alegría, la r cambia de lugar:
       la alegría pasa a ser alergia pero no de alegría, sino más bien de rabia
     es picazón de nariz, estornudos, ojos irritados y llorosos
         
     la primavera no es mía, no es mi prima vera
         no tengo ninguna prima que se llame vera
            primavera, divorciada la prima de la vera y en italiano sería algo así como "antes de la verdad"
              ¿son acaso esta nariz picoza, estos mocos, estos ojos irritados, lo que ocurre "antes de la verdad"?
                 ¿será que la verdad es el verano, será que la verdad es la alegría no alérgica?
                   en la primavera del 2019 al 2020 cambiamos lacris y perdigones por corona y mascarillas 
                      ocupación de las anchas alamedas por reclusión en minúsculas y hacinadas viviendas
                         tuertos del estallido social por ciegos de la vía institucional
                           diquindeayrimeindeseim...                              

 

                                                              ALONSO QUIJANO   


No sé si será ya el efecto del encierro prolongado, como parte de esta locura colectiva que comenzamos a experimentar paradójicamente de modo intimo e individual, pero la fe a ratos parece flaquear y la vida exterior y la vida anterior parecen ya no ser o haber sido más que ficciones, a las que la falta de la presencia física y del ejercicio de los sentidos del tacto y olfato va transformando, o más dramáticamente, dejando al desnudo, como hologramas o proyecciones. ¿Es el advenimiento de esta peste la auténtica pesadilla? ¿O es que acaso siempre estuvimos confinados, y todo aquello que designamos como realidad previa fue únicamente un ensayo de evasión, con fugaces estruendos de clímax parecidos a la felicidad causada por una droga sintetizada que de golpe se agotó e inevitablemente acabó por perder de súbito sus efectos narcóticos trayéndome de golpe de regreso a la realidad del confinamiento de la gran pandemia, siendo la auténtica pesadilla el agotamiento del placebo? ¿O será en cambio, tal vez, que esto no es más que el gran ensayo general que precede a la auténtica guerra bactereológica para controlar el tamaño de la población mundial?  

La sospecha escéptica como rasgo característico de nuestras subjetividades, y que la ciencia ficción fue anticipando y propiciando desde ya hace una o dos centurias, se ha robustecido a tal punto que ciertos miedos previstos como productos de la imaginación se han transformado en el oscuro reflejo de aquel opaco espejo que es la creación. El declive se veía venir, la crisis cultural era severa: la incapacidad de crear, el culto hegemónico del refrito, y la oda a la viralización de un hedonismo vaciado de sustancia, interrumpida por breves disrupciones de esperanza que me parecen hoy ser no más que aquella calma que precede a la tempestad. Todas aquellas manifestaciones allanaron el triunfo de la negatividad y la abulia de la imaginación. Correlativamente, la eterna tentación por la búsqueda de la verdad boicoteo a la imaginación y sus posibilidades creadoras.

El miedo ya lo ha inundado todo, y la imaginación aprisionada solo parece posibilitar escenarios cargados de opacidad. Tal vez lo que paso es que lo que quedaba en mi de humano, lo que en mi quedaba de voluntad creadora, en un último intento te inventó para suavizar el apocalipsis. ¿Seré acaso un desbordado pescador de ilusiones que te invento como a un Tyler Durden y en realidad todo esto no es sino el enorme bucle de un Alonso Quijano que se prefiere tumbador de gigantes antes que un pobre viejo moribundo? Lo que en realidad es una verdad, una verdad lastimosa, es que en este mundo en el que la buena fe se fue al carajo, y en el que los escepticismos propios de la aséptica moral de la objetividad y el positivismo han conformado las tinieblas más espesas, es el eclipse de las posibilidades de la ficción e imaginación quijotesca, aquella que es redentora y en la cual sería posible cobijarse. La opción del buen relato quedo proscrita el día que la autenticidad se secularizo, el día que la magia no fue más que ilusión y en definitiva, el día en que la ilusión acabo convertida en el fruto del iluso, un iluso denostado y jamás celebrado. Allí la imaginación supo que tenía sus días contados.